Nuestra propuesta está orientada a lograr que la excursión se convierta en un aprendizaje significativo construido, a su estilo propio, por cada una de las personalidades infantiles participantes.
Se les entrega un cuadernillo que no será otra cosa que la portada de su propio libro “Mi pequeño viaje a la Alcarria”, y el alumnado viajero creará su personal obra literaria, con la ayuda de las experiencias vividas y la guía del equipo de PAUSANIAS DIDÁCTICA.
Algunos de los lugares que forman parte de esta excursión escolar son:
Cursos recomendados para esta actividad: Secundaria y últimos cursos de primaria.
Segovia, ciudad Patrimonio de la Humanidad conocida por su Acueducto Romano, alberga un gran conjunto monumental con más de 2000 años de antigüedad, alzando ante nuestros ojos el escenario de grandes acontecimientos que despertarán la curiosidad por la Historia de los grupos escolares que nos acompañan en este viaje.
Algunos de estos lugares singulares que visitamos en esta excursión escolar son:
– Aprender a valorar el esfuerzo del progreso humano para lograr las comodidades de las que disfrutamos hoy, como el agua corriente para consumo.
– Aprender a buscar preguntas y respuestas para la reconstrucción de pasados escenarios históricos.
– Desarrollar habilidades de observación y distinguir elementos arquitectónicos de las diversas épocas comprendidas en el recorrido.
– Familiarizarse con episodios y personajes de la Historia de España que dejaron su huella en la ciudad de Segovia.
Cursos recomendados para esta actividad: Secundaria y Bachillerato.
Toledo, ciudad Patrimonio de la Humanidad, ha sido históricamente un enclave en el que distintos grupos culturales han convivido. Cristianos, judíos e islámicos se asentaron durante toda la Edad Media, poniendo en el mapa a la ciudad que desde tiempos de los romanos ya comenzaba a brillar.
Nuestra visita guiada por guías especializados plantea un recorrido histórico, arqueológico y artístico entre los monumentos y restos más importantes de cada cultura. Este viaje a través del tiempo otorga una visión completa y detallada a siglos de historia. Algunos de los enclaves más destacados que visitamos están la Mezquita del Cristo de la Luz, donde observaremos restos romanos, visigodos, musulmanes y cristianos al mismo tiempo y descubriremos cómo surgen las leyendas más famosas de la ciudad; la Catedral de Toledo, donde aprenderemos sobre los distintos estilos arquitectónicos que decoran a uno de los templos más importantes de la cristiandad o la Sinagoga del Tránsito, donde conoceremos el gran legado cultural y espiritual que la comunidad judía dejó en Toledo.
Toledo, ciudad Patrimonio de la Humanidad, ha sido históricamente un enclave en el que distintos grupos culturales han convivido. Cristianos, judíos e islámicos se asentaron durante toda la Edad Media, poniendo en el mapa a la ciudad que desde tiempos de los romanos ya comenzaba a brillar.
Nuestra visita guiada por guías especializados plantea un recorrido histórico, arqueológico y artístico entre los monumentos y restos más importantes de cada cultura. Este viaje a través del tiempo otorga una visión completa y detallada a siglos de historia. Algunos de los enclaves más destacados que visitamos están la Mezquita del Cristo de la Luz, donde observaremos restos romanos, visigodos, musulmanes y cristianos al mismo tiempo y descubriremos cómo surgen las leyendas más famosas de la ciudad; la Catedral de Toledo, donde aprenderemos sobre los distintos estilos arquitectónicos que decoran a uno de los templos más importantes de la cristiandad o la Sinagoga del Tránsito, donde conoceremos el gran legado cultural y espiritual que la comunidad judía dejó en Toledo.
Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad donde nació Miguel de Cervantes, conserva a través de su rico conjunto monumental gran número de edificios y tradiciones que nos llevan directamente a la época del célebre escritor.
Nuestra visita guiada por guías especializados recorre los rincones que, de una ciudad anclada en el Siglo de Oro español, con toda una serie de edificios y monumentos que marcaron la infancia y juventud del autor de Don Quijote de la Mancha y que aparecen reflejados en su obra. Algunos de los lugares más destacados que visitamos son: la Casa Natal de Cervantes, donde descubriremos una reconstrucción de la típica casona del siglo XVI repleta de objetos y anécdotas de la época, la Universidad de Alcalá, donde aprenderemos sobre la figura del Cardenal Cisneros y su importancia en el ambiente intelectual renacentista o el Corral de Comedias, donde visitaremos uno de los lugares de entretenimiento más importantes de la época.
Toledo, ciudad Patrimonio de la Humanidad, ha sido históricamente un enclave en el que distintos grupos culturales han convivido. Cristianos, judíos e islámicos se asentaron durante toda la Edad Media, poniendo en el mapa a la ciudad que desde tiempos de los romanos ya comenzaba a brillar.
Nuestra visita guiada por guías oficiales especializados plantea un recorrido histórico, arqueológico y artístico entre los monumentos y restos más importantes de cada cultura. Este viaje a través del tiempo otorga una visión completa y detallada a siglos de historia. Algunos de los enclaves más destacados que visitamos están la Mezquita del Cristo de la Luz, donde observaremos restos romanos, visigodos, musulmanes y cristianos al mismo tiempo y descubriremos cómo surgen las leyendas más famosas de la ciudad; la Catedral de Toledo, donde aprenderemos sobre los distintos estilos arquitectónicos que decoran a uno de los templos más importantes de la cristiandad o la Sinagoga del Tránsito, donde conoceremos el gran legado cultural y espiritual que la comunidad judía dejó en Toledo.
– Fomentar el interés por la historia, el arte y el patrimonio cultural.
– Promover valores de convivencia, respeto y entendimiento entre culturas y religiones.
– Desarrollar habilidades de observación y creatividad a través de la práctica.
Esta experiencia incluye la gestión de la reserva de las entradas, un guía-arqueólogo especializado en el mundo romano y un cuaderno didáctico para trabajar durante la visita.
Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad donde nació Miguel de Cervantes, conserva a través de su rico conjunto monumental gran número de edificios y tradiciones que nos llevan directamente a la época del célebre escritor.
Nuestra visita guiada por guías especializados recorre los rincones que, de una ciudad anclada en el Siglo de Oro español, con toda una serie de edificios y monumentos que marcaron la infancia y juventud del autor de Don Quijote de la Mancha y que aparecen reflejados en su obra. Algunos de los lugares más destacados que visitamos son: la Casa Natal de Cervantes, donde descubriremos una reconstrucción de la típica casona del siglo XVI repleta de objetos y anécdotas de la época, la Universidad de Alcalá, donde aprenderemos sobre la figura del Cardenal Cisneros y su importancia en el ambiente intelectual renacentista o el Corral de Comedias, donde visitaremos uno de los lugares de entretenimiento más importantes de la época.
Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad donde nació Miguel de Cervantes, conserva a través de su rico conjunto monumental gran número de edificios y tradiciones que nos llevan directamente a la época del célebre escritor.
Nuestra visita guiada por guías especializados recorre los rincones que, de una ciudad anclada en el Siglo de Oro español, con toda una serie de edificios y monumentos que marcaron la infancia y juventud del autor de Don Quijote de la Mancha y que aparecen reflejados en su obra. Algunos de los lugares más destacados que visitamos son: la Casa Natal de Cervantes, donde descubriremos una reconstrucción de la típica casona del siglo XVI repleta de objetos y anécdotas de la época, la Universidad de Alcalá, donde aprenderemos sobre la figura del Cardenal Cisneros y su importancia en el ambiente intelectual renacentista o el Corral de Comedias, donde visitaremos uno de los lugares de entretenimiento más importantes de la época.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR