Visitas guiadas para conocer los valores del Paisaje de la Luz

Cursos recomendados

Precio y aforo

Cursos recomendados

Precio y aforo

Aprender a moverse por nuestro Paisaje de la Luz, y valorarlo.

¿Por qué se llama “Paisaje de la Luz” al último Patrimonio Mundial que la UNESCO ha otorgado para la ciudad de Madrid? 

El centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, en el interior del Palacio de Cibeles, ofrece una herramienta pedagógica imprescindible para introducir a los alumnos, mediante una experiencia concreta vivida en su propia ciudad, en los conceptos de Patrimonio Mundial y del Espíritu Ilustrado que combinan naturaleza y fomento del conocimiento, a través de un diseño urbanístico pensado para la ilustración del pueblo, cuyas funciones sociales, de participación y formación del espíritu científico, artístico y cultural siguen manteniendo a día de hoy un legado y una actualidad reconocidas, como Patrimonio de toda la Humanidad.

¿Qué veremos?

  • Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz.
  • Puerta de Alcalá.
  • Salón del Prado (Fuentes de Neptuno, Apolo y Cibeles).
  • Exteriores del Museo del Prado, Jardín Botánico y Parque del Retiro.

Objetivos y competencias

Potenciar los valores y conceptos de la educación para la ciudadanía mundial y la paz.

Conocer el funcionamiento y las funciones de organismos internacionales como las Naciones Unidas y la UNESCO.

Interactuar con el patrimonio histórico y monumental de la ciudad de Madrid que ha sido reconocido como Patrimonio Mundial, a través de su Centro de Interpretación.

Familiarizar al alumnado a “El Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las
artes y las ciencias” y las posibilidades que ofrece para su propia participación y formación…

La experiencia incluye

Scroll al inicio