Viaje escolar a Atapuerca y Picos de Europa

Viaje de 4 días y 3 noches*

Viaje pedagógico tras las huellas de la especie humana

En nuestro viaje escolar a Atapuerca y Asturias, visitaremos el Museo de la Evolución Humana, el yacimiento de Atapuerca y su centro de interpretación, El Soplao, Fuente Dé, Potes y Santo Toribio de Liébana. 

Y tres preguntas clásicas de la filosofía rondarán nuestra mente:

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

Para tal fin, proponemos al alumnado una situación de aprendizaje que nos lleva tras las pistas de los primeros habitantes de la Península Ibérica, en el lugar privilegiado donde han aparecido los restos humanos más antiguos de Europa.

Además, viviremos  una actividad educativa completa, adentrándonos en la misma Naturaleza de la que procede el hombre primitivo.

Disfrutaremos al aire libre de la montaña y del río, y de la profundidad de la cueva, propiciando una experiencia que impactará para siempre en la vida de los participantes.

«En el principio, hace entre 5 y 6 millones de años, era el mono. O mejor, era nuestro antepasado común con los chimpancés, un habitante del bosque lluvioso africano. Este animal estaba al borde de la consciencia, sobre todo en lo que se refiere a su visa social. Después aparecieron los homínidos y los antepasados de los chimpancés en regiones diferentes del África tropical». 

Juan Luis Arsuaga, El collar del Neandertal. 2003. 

Objetivos y competencias

  • Conocer y valorar el patrimonio natural y cultural del país, así como la importancia de su preservación e investigación a escala mundial. 
  • Aprender y reflexionar sobre los orígenes del hombre y los procesos de hominización y humanización. 
  • Familiarizarnos con el valor y significado de la Cultura y de la Naturaleza, la interacción entre el hombre y el entorno natural y, por extensión, el entrelazamiento de las ciencias naturales y sociales. 

Servicios incluidos

Programa del viaje escolar a Mérida

Viaje de 4 días y 3 noches*

Día 1

  • Traslado a Córdoba.
  • Comida.
  • Paseo por el casco histórico para contemplar el puente sobre el Guadalquivir, la Torre de Calahorra (Interior opcional), barrio de la judería, etc.
  • Alojamiento.

Día 2

  • Visita a la Córdoba islámica.
  • Mezquita-Catedral.
  • Tiempo libre y pausa para comer.
  • Visita al Alcázar de los Reyes Cristianos.
  • Alojamiento.

Día 3

  • Desplazamiento al Conjunto Arqueológico de Medina Azahara.
  • Opcionalmente, recorrido guiado por ruta de las iglesias fernandinas.
  • Regreso.

Día 4

  • Visita guiada al Museo del importante pintor Julio Romero de Torres.
  • Visita guiada al Museo de Bellas Artes de Córdoba.
  • Visita guiada al Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba.

*La duración propuesta del viaje es de 4 días y 3 noches. No obstante, a petición del centro educativo, es posible modificar la duración del viaje o modificar el itinerario y las actividades.

¡Reserva una fecha para tu grupo escolar!

Codorniu Tanara
Codorniu Tanara
Profesora
Un equipo generoso y apasionado por su trabajo. Estuvimos con Nacho y Matteo , dos profesionales increíbles a quienes les agradecemos infinitamente por el viaje mágico que nos han hecho vivir junto a un grupo de estudiantes . Son eruditos pero transmiten el saber con humildad y amor . Nuestros adolescentes han quedado fascinados . Ha sido un viaje espectacular. Gracias Nacho ! .Gracias Matteo !
Scroll al inicio