Visitas guiadas para institutos y colegios en el Museo Arqueológico Nacional

Cursos recomendados

Precio y aforo

Educando el gusto por el arte

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) alberga una enorme colección de restos arqueológicos procedentes de todas las regiones del país, abarcando desde los tiempos más remotos hasta el siglo XIX, época de su fundación. Además, en sus vitrinas también lucen dos extensas exposiciones permanentes de restos de origen egeo y egipcio ligados a coleccionistas y misiones científicas de España.

Os proponemos compartir la experiencia del MAN por medio de visitas guiadas por un guía especializado de PAUSANIAS DIDÁCTICA, con una mirada rigurosa y didáctica por las distintas salas en las que se reparte la colección, examinando distintas culturas históricas, descubriendo cómo se construye el discurso histórico a partir de muy diversos indicios arqueológicos y, de paso, entendiendo y valorando la función de los museos.

En nuestra visita educativa podemos acceder a dos salas, en cada sesión, hilando los contenidos de ambas y adecuándolos a los programas académicos de cada curso, o bien a la elección del profesor.

Salas que podemos visitar

  • Sala de Prehistoria. 
  • Sala de Protohistoria. 
  • Sala de Antiguo Egipto y Nubia.  
  • Sala de Grecia. 
  • Sala de Hispania Romana. 
  • Sala de Mundo Medieval: Visigodos y Al-Ándalus. 
  • Sala de Reinos Cristianos.
  • Sala de Edad Moderna. 

Objetivos y competencias

  • Familiarizarse con las fuentes de las que nos servimos para hacer la Historia y su evolución a lo largo de las distintas épocas.
  • Entender, a través de los objetos que perduran custodiados en el museo, las etapas de la Historia de la Humanidad  y sus características principales.
  • Aprender una exploración autónoma del Museo como un recurso ordenado para hacer “tangible” esta división y familiarizarnos con ella…

La experiencia incluye

La posibilidad y los horarios de visita dependen de la disponibilidad de las salas, razón por la que aconsejamos nos contacten con la mayor antelación posible.

 

Scroll al inicio